Migraña o Jaqueca es un dolor recidivante o repetitivo, la sensación pulsátil o palpitante de intensidad brusca durante la crisis que puede durar de 6 a 48 horas, el comienzo, aviso o pródromo es un dolor suave pero constante y puede durar desde minutos a horas, afecta a un lado de la cabeza (Hemicránea), bien derecho o izquierdo, rara vez en ambos aunque se puede dar el caso, las migrañas pueden manifestarse a cualquier edad, con mayor frecuencia entre los 10 y 30 años, mas en mujeres que hombres y en las mujeres que las sufren suelen disminuir en los periodos de embarazo y empeorar durante el periodo premenstrual, el 50% de los casos presentan antecedentes familiares que también las padecen, de suponer la trasmisión genética. hoy en día no se conoce con exactitud la causa de la migraña, se postulan dos hipótesis la clásica o teoría vascular y la teoría neurógena del sistema trigémino-vascular, el resultado final una inflamación vascular que produciría la distensión o dilatación de las arterias intra y extra craneales activando los receptores del dolor, la primera fase la vasoconstricción es la responsable del aura migrañosa si se da, y la segunda fase de vasodilatación sería la causante de la crisis, se sabe que cuando la serotonina esta baja puede desencadenar este tipo de constricción vascular, el uso indiscriminado de analgésicos puede bajar los niveles de serotonina en el cerebro (Aminograma orina y plasma), en cambio en el cuerpo se observan cifras plasmáticas elevadas durante la crisis tanto de histamina proveniente de la degranulación de mastocitos, como de serotonina liberada por las plaquetas.
