
Vitamina K para la osteoporosis, la vitamina K o antihemorrágica fue descubierta en 1929 por el danés Henrik Dam, existen varias formas de vitamina K la flora bacteriana de nuestro intestino se encarga de la producción de menaquinona o K2, através de la alimentación aportamos la K1 o filoquinona la que mejor funciona para ciertas afecciones entre ellas la osteoporosis y de efecto más rápido, la K-3 o menadiona es sintética, varios estudios constatan que hay una relación significativa entre los niveles bajos de vitamina K, la osteocalcina y diversos problemas óseos, incluso se argumenta que la administración de suplementos de vitamina K reduce el riesgo de fracturas, la vitamina K influye significativamente en la metabolización de la osteocalcina, la osteocalcina esta codifica por el gen...
Perfiles Sociales