Que son las sales de Schüssler, Wilhelm Heinrich Schüssler (1821-1898) medico alemán, observo tras el análisis de las cenizas de cuerpos incinerados que en todos los seres humanos siempre hay ausencia o carencia de sales bioquímicas, Schüssler realizaba expedientes clínicos de cada una de las cenizas analizadas, recopilando la información que le era posible, nombre del paciente, cronología, enfermedades que había padecido, la experimentación demostró que hay 12 minerales de primera necesidad que deben estar disponibles para un funcionamiento correcto del organismo, la mala absorción y distribución de una sal fundamental o base y de otra secundaria o complementaria, lleva automáticamente a un desequilibrio funcional y esto es el preludio de la enfermedad, llegando a la conclusión de que si los tejidos no reciben de la sangre la cantidad adecuada de cada una de las 12 sales bioquímicas estudiadas, se altera el movimiento molecular y consecuentemente la función celular y su metabolismo, los minerales del Dr. Schüssler se pueden llamar agentes funcionales cuya reacción contribuye a una bioquímica equilibrada tanto en células como substancia intercelular o intersticio cuya composición es decisiva en el buen funcionamiento de los tejidos y órganos.

“Si en el curso de una enfermedad se retrasa la curación espontánea, entonces se administran las sales minerales adecuadas, en forma molecular (potenciadas o dinamizadas). Estas moléculas pasan a la sangre a través de la mucosa bucal y desencadenan en el foco de la enfermedad un vivo movimiento molecular. De nuevo se pone en marcha el intercambio de substancias entre las células sanas y las enfermas, lo que hace que se produzca la curación”. (Dr. Schüssler)