Ilustración conceptual de un corazón humano iluminado con vasos sanguíneos resaltados y energía vibrante.Representación conceptual de la salud cardiovascular y sus señales de alerta.
Prevenir sigue siendo la mejor medicina. Nuestro cuerpo nos envía señales de alerta que, a menudo, pasamos por alto. Entre ellas, las relacionadas con el corazón son especialmente importantes, pues las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, incluyendo España.

Según el doctor Andrés Íñiguez, presidente de la Fundación Española del Corazón, las enfermedades cardiovasculares encabezan las causas de hospitalización y fallecimiento en el país. Por eso, incluso si nunca has tenido un problema cardíaco diagnosticado, es recomendable realizar revisiones preventivas, sobre todo si notas ciertas señales que no conviene ignorar.

Hábitos saludables y prevención

Para mantener una buena salud cardíaca, los expertos recomiendan una alimentación equilibrada, ejercicio físico regular y control de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol elevado o el tabaquismo. Sin embargo, hay síntomas que, si aparecen, deben ponernos en alerta y llevarnos directamente a la consulta de un cardiólogo.

Paciente recibiendo explicaciones de un cardiólogo en consulta con un ecocardiograma en pantalla.
Un paciente conversa con su cardiólogo sobre resultados cardíacos.

1. Disfunción eréctil: algo más que un problema sexual

Aunque pueda parecer un tema exclusivamente sexual, la disfunción eréctil puede estar vinculada a problemas cardiovasculares. Comparte factores de riesgo con la enfermedad coronaria (hipertensión, diabetes, colesterol alto) y, según la Fundación Española del Corazón, puede afectar al 40 % de los hombres con patología cardíaca. Si aparece de forma persistente, conviene una evaluación médica para descartar una causa vascular.

2. Fatiga y cansancio injustificados

Sentirse cansado tras subir escaleras o hacer deporte es normal, pero si el agotamiento aparece sin esfuerzo previo, acompañado de mareos o falta de aire, podría ser una señal de insuficiencia cardíaca. Detectar este síntoma de forma temprana mejora el pronóstico y evita complicaciones.

3. Presión en el pecho: un aviso serio

Una presión intensa y persistente en el centro del pecho no debe ignorarse. La angina de pecho estable se caracteriza por molestias que duran entre 4 y 15 minutos, aparecen con esfuerzo físico o estrés emocional, y desaparecen en reposo.

En cambio, la angina inestable puede presentarse en reposo, durar más de 20 minutos y ser cada vez más frecuente o intensa. Ante este tipo de dolor torácico, es vital acudir a urgencias o al cardiólogo sin demora.

4. Palpitaciones o latidos irregulares

No todas las arritmias son peligrosas, pero si notas una sensación extraña en el pecho, como latidos rápidos, irregulares o muy intensos, es recomendable una revisión médica. Las palpitaciones persistentes o acompañadas de mareo o desmayo requieren una valoración inmediata.

Conclusión: escuchar al corazón salva vidas

El corazón rara vez se queja sin motivo. Reconocer estas señales, acudir al cardiólogo y mantener hábitos saludables puede marcar la diferencia entre una vida plena y una complicación grave. No esperes a que tu cuerpo grite lo que ya susurra.

Por Mariano Rodríguez Pastor

M. Rodríguez Dietética Acupuntura es una Web de terapias complementarias, consejos e información, Acupuntura MTC, Auriculopuntura, Naturopatía, Homeopatía, Dietética y Nutrición.