Vista cenital de pies descalzos sobre una báscula de baño blanca, colocada sobre una alfombra gris con rayas.Pies descalzos sobre una báscula de baño, símbolo del control del peso corporal.
Cortisol alto: síntomas, causas y alimentos naturales para equilibrarlo
Descubre cómo regular el cortisol de forma natural a través de la alimentación con superalimentos como las semillas de girasol y el apoyo de la acupuntura para equilibrar cuerpo y mente.

¿Qué es el cortisol y dónde se produce?

El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, ubicadas encima de los riñones. Conocida como la «hormona del estrés», el cortisol se libera principalmente en respuesta a situaciones de tensión, aunque también es esencial para múltiples funciones básicas del cuerpo.

Funciones principales del cortisol

  • Incremento de los niveles de azúcar en sangre, asegurando energía rápida en momentos de necesidad.
  • Inhibición del sistema inmunológico para destinar más recursos al manejo del estrés inmediato.
  • Regulación de la inflamación, controlando la respuesta inmunitaria para evitar daños en los tejidos.
  • Mantenimiento de la presión arterial, equilibrando líquidos y electrolitos en el cuerpo.

Valores normales de cortisol en sangre

  • Mañana: entre 5 a 25 µg/dL.
  • Tarde: menor a 10 mcg/dL.
Alteraciones en estos niveles pueden indicar disfunciones que requieren atención médica.

Estructura molecular del cortisol junto a un riñón humano y su glándula suprarrenal, conectados por una flecha indicativa.
El cortisol es producido por las glándulas suprarrenales situadas sobre los riñones.

¿Qué ocurre cuando el cortisol está alto o bajo?

Cuando los niveles de cortisol son demasiado altos, como en el síndrome de Cushing, pueden aparecer síntomas como:

  • Aumento de peso (especialmente en el abdomen).
  • Piel fina y frágil.
  • Hiperglucemia (azúcar alta en sangre).
  • Hipertensión arterial.
  • Fatiga extrema.
  • Trastornos del sueño.
  • Depresión y ansiedad.
Por el contrario, niveles bajos de cortisol, como en la enfermedad de Addison, provocan:

  • Fatiga crónica.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Hipotensión (presión arterial baja).
  • Náuseas y vómitos.
  • Hipoglucemia.
  • Desequilibrio electrolítico.
Es esencial tratar cualquier alteración del cortisol, no solo con medicamentos bajo prescripción médica, sino también incorporando cambios de estilo de vida que incluyan nutrición adecuada y técnicas de relajación como la acupuntura.

La nutrición y la acupuntura en la regulación del cortisol

Desde la nutrición, consumir alimentos antiinflamatorios y ricos en antioxidantes puede ayudar a equilibrar naturalmente los niveles de cortisol.

La acupuntura ha demostrado ser eficaz para:

  • Reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mejorar la calidad del sueño.
  • Regular la función endocrina y nerviosa.
Esta técnica favorece la liberación de endorfinas y la modulación del sistema hormonal, ayudando al cuerpo a volver a su equilibrio natural.

Alimentos que ayudan a controlar el cortisol

  • Salmón, sardina y atún: ricos en omega-3, ayudan a reducir la inflamación y mejorar la respuesta al estrés.
  • Naranja y fresa: altas en vitamina C, que es crucial para reducir la producción excesiva de cortisol.
  • Nueces: fuentes de magnesio y grasas saludables, esenciales para el sistema nervioso.
  • Aceite de oliva: rico en antioxidantes, combate el estrés oxidativo que acompaña a niveles altos de cortisol.

El poder especial de las semillas de girasol

Las semillas de girasol son una fuente natural impresionante de:

  • Magnesio, que ayuda a calmar el sistema nervioso.
  • Triptófano, precursor de la serotonina, la hormona del bienestar.
  • Vitamina E, antioxidante que protege contra el daño oxidativo.
  • Vitamina B6, vital para el metabolismo de neurotransmisores.
  • Grasas saludables, esenciales para la salud cerebral y hormonal.
Además, tienen propiedades antiinflamatorias que benefician especialmente en condiciones de estrés prolongado.

Cantidad recomendada

Una porción de 15 a 30 gramos diarios (aproximadamente 1 a 2 cucharadas soperas), lo que equivale a 90-180 calorías, es suficiente para obtener sus beneficios sin exceder el aporte calórico.

Se recomienda consumirlas al natural (sin sal ni aceites añadidos) para potenciar sus efectos.

Conclusión

Mantener un cortisol equilibrado es vital para nuestra salud física y emocional. Tanto la nutrición basada en alimentos antiinflamatorios como las técnicas tradicionales como la acupuntura ofrecen herramientas naturales y efectivas para lograrlo. Incluir diariamente alimentos como el salmón, las fresas, las nueces y, muy especialmente, las semillas de girasol, puede ser un pequeño gesto con un gran impacto positivo en nuestro bienestar.

Por Mariano Rodríguez Pastor

M. Rodríguez Dietética Acupuntura es una Web de terapias complementarias, consejos e información, Acupuntura MTC, Auriculopuntura, Naturopatía, Homeopatía, Dietética y Nutrición.