Manos de una mujer mayor con artritis reumatoide mostrando inflamación y deformidad articular.La artritis reumatoide puede afectar gravemente las articulaciones de las manos, provocando hinchazón, dolor y deformidad.

El sistema inmunológico y las enfermedades autoinmunes

El sistema inmunológico es el conjunto de elementos y procesos biológicos que protege al organismo frente a agresiones externas como virus, bacterias, contaminantes o células cancerosas. Sin embargo, cuando este sistema ataca por error a las células sanas, puede desencadenar enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide.

Nuevas claves moleculares en la artritis reumatoide

Un estudio publicado en Science Immunology identificó dos proteínas, COMMD3 y COMMD8, implicadas en los mecanismos de la artritis reumatoide. Estas proteínas forman un complejo cuya actividad se ha relacionado con la progresión de la enfermedad.

Boticario chino mostrando una raíz de Tripterygium wilfordii a una mujer mayor en una botica tradicional
En la medicina tradicional china, la raíz de Tripterygium wilfordii —la vid del dios del trueno— se ha utilizado durante siglos por sus propiedades antiinflamatorias.

Tripterygium wilfordii: una planta medicinal con historia

El celastrol es un compuesto activo extraído de la raíz de Tripterygium wilfordii, conocida como “la vid del dios del trueno”. Esta planta, originaria de China, Japón y Corea, es apreciada por sus propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras dentro de la medicina tradicional.

El mecanismo de acción del celastrol

Aunque el mecanismo completo aún no se comprende del todo, se ha observado que el celastrol se une de forma covalente a la proteína COMMD3, impidiendo así la formación del complejo COMMD3/8. Esto tiene como consecuencia una modulación de la respuesta inmunitaria y una inhibición de la progresión de la artritis reumatoide.

Estudios en modelos animales

El equipo investigador desarrolló un modelo murino en el que se suprimió la expresión de COMMD3. La eliminación de esta proteína provocó la degradación de COMMD8 y la desaparición del complejo, lo que alteró la respuesta inmunitaria humoral. Disminuyó el número de células productoras de anticuerpos, lo que sugiere un papel crucial del complejo COMMD3/8 en la autoinmunidad.

Perspectivas terapéuticas

Debido a su implicación directa en los mecanismos de la autoinmunidad, el complejo COMMD3/8 se presenta como un objetivo terapéutico prometedor. En este contexto, el celastrol destaca como una vía de investigación particularmente interesante para el desarrollo de tratamientos innovadores frente a la artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes.

Conclusión

La fitoterapia ofrece posibilidades terapéuticas relevantes en el ámbito de las enfermedades autoinmunes. En el caso de la artritis reumatoide, el estudio del celastrol y su acción sobre el complejo COMMD3/8 abre nuevas puertas para comprender y abordar esta compleja patología. Aunque se requieren más investigaciones, el uso racional y basado en evidencia de plantas medicinales como Tripterygium wilfordii podría representar un valioso complemento en el tratamiento integrador de la artritis reumatoide.

Por Mariano Rodríguez Pastor

M. Rodríguez Dietética Acupuntura es una Web de terapias complementarias, consejos e información, Acupuntura MTC, Auriculopuntura, Naturopatía, Homeopatía, Dietética y Nutrición.