Mujer joven de piel clara y cabello castaño recogido, agachada recogiendo mandarinas de un árbol en un huerto.Mujer recolectando mandarinas maduras en un huerto de cítricos, colocando la fruta en un cajón azul.

Introducción

La mandarina es una de las frutas cítricas más queridas, apreciada por su dulzor, aroma y facilidad para pelarse. Variedades como la clementina, satsuma, bergamota o híbridos como la Nadorcott y la Orri ofrecen ligeras diferencias en sabor y textura, pero comparten un punto fuerte: un excelente perfil nutricional y abundancia de compuestos bioactivos que favorecen la salud (Ministerio de Agricultura, 2024).

Perfil nutricional (por 100 g)

  • Energía: ~53 kcal
  • Carbohidratos: 13,3 g (10,6 g azúcares)
  • Proteínas: 0,8 g
  • Grasas: 0,3 g
  • Fibra: ~1,8 g
  • Potasio: ~166 mg
  • Sodio: 2 mg
  • Agua: ~85–90 %
Este perfil, junto a su bajo contenido calórico y alto aporte de agua, la convierte en una fruta idónea para hidratar, nutrir y saciar.

Vitaminas y minerales clave

Vitamina C

Aporta unos 30 mg por cada 100 g, favoreciendo las defensas, la síntesis de colágeno y la protección frente al estrés oxidativo (Fundación Española de la Nutrición, 2024).

Provitamina A y carotenos

La criptoxantina de la mandarina contribuye a la salud ocular y a la regeneración de tejidos (FEN, 2024).

Folatos y vitaminas del grupo B

Contiene ácido fólico, fundamental en el embarazo y la infancia para la síntesis de ADN. Respecto a la vitamina B12, su presencia en la mandarina no está científicamente confirmada; su obtención fiable proviene de alimentos de origen animal o suplementación (Instituto Nacional de Salud de EE. UU., 2023).

Mandarinas enteras y gajos pelados sobre fondo blanco con texto “LA MANDARINA Y SUS GRANDES BENEFICIOS”.
Mandarinas enteras y peladas, destacando su color y frescura, sobre fondo blanco con texto sobre sus beneficios.

Beneficios para la salud

Sistema inmunitario y piel

La vitamina C y los antioxidantes de la mandarina fortalecen las defensas y mejoran la elasticidad cutánea. El uso tópico de su jugo, mezclado con ingredientes como yogur y miel, se ha utilizado en cosmética natural para pieles grasas (HuffPost España, 2024).

Salud cardiovascular

El potasio regula la presión arterial y los flavonoides como la nobiletina mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen el colesterol LDL (Universidad de Western Ontario, 2011).

Digestión e hidratación

La fibra favorece el tránsito intestinal y la elevada proporción de agua actúa como diurético natural (FEN, 2024).

Salud bucal

Una investigación de la State University of New York at Buffalo (2005) indica que la deficiencia de vitamina C aumenta un 25 % el riesgo de gingivitis; la mandarina ayuda a prevenirlo.

Cuidado capilar

El jugo de mandarina, combinado con aceites como romero o lavanda, se ha usado de forma tradicional para mejorar el brillo y la salud del cabello, aunque las evidencias son principalmente empíricas (HuffPost España, 2024).

Prevención metabólica

Estudios en modelos animales sugieren que la nobiletina puede reducir la grasa hepática y mejorar el metabolismo de la glucosa (Universidad de Western Ontario, 2011).

Consejos de consumo

  • Elige piezas firmes y pesadas, con piel tersa y aroma intenso.
  • No lavar antes de almacenar para evitar pérdida de aroma.
  • Consumir entera para aprovechar la fibra.
  • Usar la cáscara seca en infusiones con menta, lavanda o jengibre para apoyar la digestión y las defensas.
  • Enjuagar la boca tras comerla para proteger el esmalte dental.

Conclusión

La mandarina es más que una fruta de temporada: es un alimento funcional que aporta vitamina C, provitamina A, potasio, fibra y antioxidantes clave para la salud cardiovascular, digestiva, inmunitaria y estética. Consumida fresca, en infusión o como ingrediente de recetas naturales, puede convertirse en un aliado diario para tu bienestar.

Referencias

  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Variedades de cítricos en España. 2024. Enlace
  • Fundación Española de la Nutrición. Mandarina. 2024. Enlace
  • HuffPost España. Guarda las cáscaras de mandarina: tu piel y tu cabello lo agradecerán. 2024. Enlace
  • Universidad de Western Ontario. Nobiletin, a Citrus Flavonoid, Improves Metabolic Health. 2011.
  • State University of New York at Buffalo. Vitamin C Deficiency and Gingivitis. Journal of the American College of Nutrition. 2005.
  • Instituto Nacional de Salud de EE. UU. Vitamin B12 Fact Sheet. 2023. Enlace

Por Mariano Rodríguez Pastor

M. Rodríguez Dietética Acupuntura es una Web de terapias complementarias, consejos e información, Acupuntura MTC, Auriculopuntura, Naturopatía, Homeopatía, Dietética y Nutrición.