Mesa de cocina iluminada por el sol con alimentos mediterráneos de temporada, aceite de oliva, frutos secos y una taza de infusión.Frutas, verduras, frutos secos y aceite de oliva forman parte de la dieta mediterránea que fortalece la salud durante todo el año.
Aristóteles decía: “La salud es la justa medida entre el calor y el frío.” Hoy, más de dos mil años después, la frase sigue teniendo sentido. Con cada cambio de estación —y en especial cuando bajan las temperaturas— se disparan los resfriados, las gripes, la bronquitis, la gastroenteritis y otras tantas “itis” (inflamaciones). Los virus campan a sus anchas y nuestro equilibrio defensivo no siempre responde como quisiéramos. Investigaciones de la Universidad de Northeastern y Massachusetts Eye and Ear (EE. UU.) confirman que factores tan sencillos como la higiene y los hábitos diarios son clave para mantener a raya las infecciones.

Estaciones y contagios: lo que cambia en nuestro entorno

Con el otoño llegan las lluvias, el frío y más tiempo en espacios cerrados, lo que facilita la propagación de virus y bacterias. No podemos abrigar a los árboles, pero sí a nuestro cuerpo. Medidas simples como el lavado de manos, no compartir utensilios o usar mascarilla en lugares concurridos siguen siendo efectivas, aunque a veces las olvidemos. Pero el verdadero escudo no está solo ahí: una alimentación equilibrada, un buen descanso y la actividad física regular son los pilares reales de la prevención.

Ilustración conceptual del sistema inmunológico protegido con un escudo dorado, rodeado de alimentos mediterráneos y elementos estacionales.
El sistema inmunológico se refuerza con hábitos saludables y una dieta mediterránea, adaptados a los cambios de estación.

¿Existen alimentos o suplementos que “suben las defensas”?

La idea de que un suplemento vitamínico puede volvernos inmunes es tentadora, pero no del todo cierta. Robert H. Shmerling, del departamento de Reumatología e Inmunología Clínica del Hospital de Boston, lo explica sin rodeos:

“Una deficiencia de nutrientes vitales puede causar una función inmune deficiente. Pero eso no significa que una persona con niveles normales de nutrientes pueda esperar que los suplementos mejoren su sistema inmunológico.”

En otras palabras, si no hay carencia, no hay beneficio extra. Las megadosis de vitamina C, el zinc o los superalimentos de moda entran en el cuerpo y, en la mayoría de casos, salen sin más. El doctor Marañón ya lo decía: “Comer sano es ganar salud, y lo más variado garantiza menos carencias.”

El valor de la dieta mediterránea

Lejos de las modas, la dieta mediterránea es un patrón sólido y avalado por la ciencia para mantener nuestras defensas en buena forma. ¿En qué se basa?

  • Frutas y verduras frescas, preferiblemente de temporada.
  • Legumbres y cereales integrales como base energética.
  • Frutos secos y aceite de oliva virgen extra como fuente principal de grasas.
  • Pescado varias veces por semana, priorizando el azul, frente a carnes más grasas.
  • Consumo moderado de carnes blancas (pollo, pavo, conejo) y ocasional de rojas.
  • Evitar ultraprocesados, bollería industrial, bebidas azucaradas, tabaco y alcohol.
Además de nutrir, esta dieta protege el microbioma intestinal, otro gran aliado del sistema inmune.

Hábitos que marcan la diferencia

No se trata de soluciones mágicas, sino de constancia. Dormir entre 7 y 9 horas, exponerse a la luz natural para regular el ritmo biológico, hacer ejercicio regular —sin extremos— y reducir el estrés son factores tan importantes como la alimentación. Y, cuando toca, vacunarse es otra forma de cuidar nuestras defensas.

Conclusión

No existe una fórmula milagrosa para “blindar” la inmunidad. El secreto está en mantener el cuerpo y la mente en equilibrio, especialmente cuando las estaciones cambian y los virus circulan más. Una dieta mediterránea auténtica, sueño reparador, ejercicio, aire limpio y hábitos sencillos de higiene son, desde hace siglos, los aliados más fiables. En esto, la lógica de Aristóteles sigue intacta: el punto medio, la justa medida, sigue siendo el camino hacia la salud.

Por Mariano Rodríguez Pastor

M. Rodríguez Dietética Acupuntura es una Web de terapias complementarias, consejos e información, Acupuntura MTC, Auriculopuntura, Naturopatía, Homeopatía, Dietética y Nutrición.