¿Qué son los triglicéridos? Riesgo que conlleva tenerlos altos y cómo bajarlos.
Recuerda que nuestro cuerpo es el único lugar que tenemos para vivir, y velar por su salud es una responsabilidad que debemos asumir. Los triglicéridos es una forma de grasa…
Magnesio y Vitamina B6: Aliados Naturales para Combatir el Síndrome Premenstrual.
El síndrome premenstrual (SPM) es un conjunto de signos y síntomas, tanto físicos como psicológicos, que aparecen en la fase final del ciclo menstrual, días antes de la menstruación. El…
Neuroestimulación Cerebral: Una Esperanza para Pacientes con Depresión Farmacorresistente
La depresión, un trastorno emocional caracterizado por sentimientos de tristeza y la pérdida de interés en las actividades cotidianas, puede convertirse en una carga discapacitante para quienes la padecen. En…
El Romero: La fuente de salud que realza el sabor.
Cuenta la leyenda que la Virgen María, durante su huida a Egipto con el niño Jesús, extendió su manto sobre un arbusto de romero, otorgándole sus flores azules, desde entonces,…
Artículos de salud y tratamiento natural
Articulos Dietética y Nutrición
Blog Mariano Rodríguez – Dietética y Acupuntura
Colesterol y Triglicérido, su equilibrio y factores de riesgo. ¿Es lo mismo?
Las enfermedades cardiovasculares representan una de las principales causas de muerte en el mundo, siendo su desarrollo multifactorial, entre estos factores, las dislipidemias o niveles anormales de lípidos (sinónimo de…
No es bueno para todos, pero todos no es nadie. El remedio natural para los empachos de estas fechas y las constipaciones estacionales.
El orégano (Origanum Vulgare) de la familia de las labiadas, es una planta aromática, que, por su aroma y propiedades medicinales, ha sido considerado desde tiempos antiguos, procedente de la…
Artículos de salud y tratamiento natural
Articulos Dietética y Nutrición
Blog Mariano Rodríguez – Dietética y Acupuntura
«Melatonina y las Cerezas: Una Alianza contra el Cáncer de Próstata y los Trastornos del Sueño»
Al igual que en las mujeres, es aconsejable las revisiones ginecológicas periódicas a partir de los 40 y las urológicas en los hombres a partir de los 50 en relación…