Artículos de salud y tratamiento natural
Blog Mariano Rodríguez – Dietética y Acupuntura
Mis primeros artículos
Ejercicio físico y salud cerebral: ¿qué va antes?
Durante años, cuidar el cuerpo parecía un asunto estético o cosa de deportistas. Hoy, sin embargo, cada vez más personas descubren que el ejercicio físico no solo fortalece músculos y…
Artículos de salud y tratamiento natural
Articulos Dietética y Nutrición
Blog Mariano Rodríguez – Dietética y Acupuntura
Mis primeros artículos
¿Qué son los quemadores de grasa naturales y cómo funcionan realmente?
La expresión “quemadores de grasa” se refiere a sustancias que ayudan al cuerpo a utilizar las reservas de grasa como fuente de energía. Algunos alimentos, como el té verde, el…
Artículos de salud y tratamiento natural
Blog Mariano Rodríguez – Dietética y Acupuntura
Mis primeros artículos
Guanábana y cáncer: una fruta prometedora con luces y sombras
La guanábana —también conocida como graviola o Annona muricata— ha ganado fama como fruta medicinal por sus propiedades antimicrobianas, sedantes, hipoglucemiantes… y sobre todo por una controvertida etiqueta: “anticancerígena natural”.…
Artículos de salud y tratamiento natural
Blog Mariano Rodríguez – Dietética y Acupuntura
Mis primeros artículos
El gen de la supervivencia: de la mosca de la fruta al futuro de la inmunoterapia
La investigación genética ha derribado más de un mito, pero pocos tan sorprendentes como este: genéticamente, estamos más cerca de la mosca de la fruta que de algunos primates. Esta…
Artículos de salud y tratamiento natural
Blog Mariano Rodríguez – Dietética y Acupuntura
Mis primeros artículos
Veneno de serpiente para el dolor: de neurotoxina letal a analgésico prometedor
¿Puede un veneno convertirse en medicina? La ciencia lleva años estudiando esta paradoja. En el caso de algunas serpientes, como la mamba negra, la respuesta es sí. Sus neurotoxinas contienen…
Artículos Terapias Complementarias
Blog Mariano Rodríguez – Dietética y Acupuntura
Mis primeros artículos
Sales de Schüssler I: Historia, bases y utilidad terapéutica
Un médico alemán y una observación sorprendente Wilhelm Heinrich Schüssler (1821–1898), médico alemán nacido en Oldenburg, no fue un revolucionario en el sentido clásico. No fundó una nueva medicina, ni…
Artículos Terapias Complementarias
Blog Mariano Rodríguez – Dietética y Acupuntura
Mis primeros artículos
Sales de Schüssler II: Indicaciones terapéuticas de la nº 1 a la nº 4
Una introducción necesaria Las sales de Schüssler no actúan como un medicamento clásico, sino como una herramienta que estimula la autorregulación del organismo a través del equilibrio mineral celular. En…