Un hombre observa con preocupación la pérdida de cabello en la parte frontal de su cabeza, un signo característico de alopecia precoz.
Hablar de biotina es hablar de energía y de vitalidad. Esta vitamina del grupo B, conocida también como B7 o H, interviene en el aprovechamiento de los nutrientes y, aunque pocas veces se piensa en ella, puede marcar la diferencia en la salud del cabello y las uñas.
¿Por qué la biotina es tan importante?
La biotina forma parte del grupo de vitaminas hidrosolubles. Esto significa que no se almacena en grandes cantidades en el organismo y depende de lo que comemos cada día. Su papel es discreto pero fundamental: sin ella, nuestro cuerpo tendría dificultades para transformar los carbohidratos, las grasas y las proteínas en energía.
El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH) señala que, aunque la deficiencia no es habitual, cuando aparece suele reflejarse en el aspecto físico, especialmente en la piel, el pelo y las uñas.
Funciones principales en el organismo
Ayuda a que el metabolismo funcione de manera eficiente.
Participa en la síntesis de ácidos grasos, clave para mantener la piel y el cabello.
Contribuye al mantenimiento de la salud del sistema nervioso.
Refuerza la fortaleza de uñas y cabello al intervenir en la producción de queratina.
Selección de alimentos naturales que aportan biotina: huevos, salmón, batatas, frutos secos, semillas y verduras frescas.
Los alimentos que más aportan biotina
El doctor Christopher P. Cannon, de Harvard Health Publishing, insiste en que la mejor manera de asegurar un buen aporte de biotina es a través de la dieta. Entre los alimentos más destacados encontramos:
Huevos, en los que la cocción elimina la avidina, una proteína que dificulta la absorción de biotina.
Pescados grasos como el salmón, que además de biotina aportan omega-3 y vitamina E, aliados de la salud capilar.
Frutos secos como nueces, almendras y avellanas.
Semillas (girasol, chía, lino), pequeñas pero muy nutritivas.
Verduras, con especial mención a las batatas, ricas en antioxidantes y minerales.
No es solo la biotina lo que cuenta. Estos alimentos combinan otros nutrientes —hierro, vitamina E, ácidos grasos esenciales— que también fortalecen el cabello y mejoran la resistencia de las uñas.
¿Cuánta biotina necesitamos?
La Universidad de Harvard recomienda que los adultos a partir de los 19 años consuman unos 30 microgramos al día. Una alimentación variada suele cubrir con facilidad esta cantidad, sin necesidad de recurrir a suplementos.
Cuando la biotina falta: señales en cabello y uñas
Aunque los déficits de biotina son poco frecuentes, existen situaciones que pueden favorecerlos, como dietas muy restrictivas o problemas de absorción intestinal.
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) advierte que la carencia de esta vitamina puede producir:
Caída o debilitamiento del cabello.
Pérdida de elasticidad en el cuero cabelludo.
Uñas blandas o quebradizas.
Sequedad cutánea o dermatitis.
Son señales que conviene atender, porque a menudo mejoran ajustando la dieta.
Factores que pueden reducir su absorción
El consumo habitual de alcohol es uno de los enemigos de la biotina. La Universidad de Harvard explica que un exceso de alcohol dificulta su absorción intestinal, aumentando el riesgo de déficit en personas predispuestas.
¿Vale la pena tomar suplementos de biotina?
La fama de la biotina como “vitamina para el pelo y las uñas” ha disparado las ventas de suplementos. Sin embargo, la evidencia científica es prudente. Según Harvard Health Publishing:
“Hasta la fecha, no hay estudios publicados que sugieran que los suplementos de biotina sean beneficiosos para el crecimiento de cabello y uñas normales y saludables.”
En la práctica, significa que si tu dieta ya aporta suficiente biotina, es muy poco probable que un suplemento cambie el aspecto de tu pelo o de tus uñas. Lo más recomendable es consultar siempre con un profesional antes de empezar a tomarla por cuenta propia.
Conclusión
La biotina es una vitamina silenciosa pero imprescindible. Asegura el buen funcionamiento del metabolismo y, al mismo tiempo, cuida el cabello y las uñas. Un déficit es poco frecuente, pero cuando aparece se nota.
Una dieta equilibrada, rica en huevos , pescado, frutos secos, semillas y verduras, es la mejor garantía de que no falte. Los suplementos, salvo en casos concretos, no suelen ser necesarios.
Biotina vitamina esencial para el cabello y las uñas
Harvard Health Publishing. Biotin supplements (enero 1, 2024) — sobre precipitaciones de pruebas de laboratorio y evidencias de efectos sobre cabello y uñas.
Harvard Health Publishing. Biotin may throw off lab test results (diciembre 1, 2018) — advertencia de la FDA sobre dosis altas que interfieren en análisis.
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). Reportes sobre deficiencia de biotina y salud capilar.
M. Rodríguez Dietética Acupuntura es una Web de terapias complementarias, consejos e información, Acupuntura MTC, Auriculopuntura, Naturopatía, Homeopatía, Dietética y Nutrición.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.