¿Qué ocurre entre la semana 11 y la 15 del embarazo?
Entre la semana 11 y la 15 del embarazo se forma el corazón fetal, la sangre comienza a circular y aparecen los primeros reflejos.La respiración de la madre, el ejercicio moderado y ciertos minerales como sodio, magnesio y silicio son claves en esta etapa.
Introducción: del embrión al feto
En este tercer periodo, el embrión pasa oficialmente a considerarse un feto. Sus órganos ya están formados y ahora comienzan a funcionar. El corazón late con fuerza, la circulación se activa y los movimientos se hacen más evidentes, aunque la madre todavía no los perciba. Es una etapa en la que la madre puede acompañar al bebé con una actitud de calma, respiración profunda y ejercicio consciente.
La elevación de piernas favorece el retorno venoso y ayuda a la oxigenación durante el segundo trimestre.
Tercer periodo: semanas 11 a 15
El corazón empieza a latir con fuerza
Durante estas semanas, el corazón fetal no solo late, sino que empieza a bombear sangre de forma activa a través del sistema circulatorio. Es el momento en el que el flujo interno del feto empieza a reflejar el equilibrio de la madre. Una buena respiración materna —lenta, pausada, amplia— mejora la oxigenación y ayuda al desarrollo de un ritmo cardíaco fetal estable.Reflejos, agilidad y movimiento
El feto comienza a mover brazos y piernas, aunque aún no de forma controlada. Aparecen los primeros reflejos neuromusculares, signo de que el sistema nervioso se organiza. Estos pequeños movimientos, aún imperceptibles, son los ensayos del cuerpo para el futuro. Estimular suavemente la movilidad materna —estiramientos suaves, balanceo de pelvis, ejercicios en suelo— favorece la biomecánica de ambos cuerpos.Minerales clave: sodio, magnesio y silicio
- Sodio: fundamental para el equilibrio hídrico y la regulación de la presión sanguínea.
- Magnesio: interviene en la transmisión nerviosa, el tono muscular y el sistema nervioso central.
- Silicio: clave en la formación del tejido conjuntivo, vasos y el equilibrio funcional del páncreas.
Ejercicios físicos moderados y posición invertida
Es una etapa ideal para introducir ejercicios suaves que favorezcan la circulación, especialmente en posición horizontal o con ligera inclinación invertida (como tumbarse con las piernas ligeramente elevadas). La práctica regular de respiraciones conscientes en esta posición estimula el retorno venoso, alivia presión pélvica y mejora la oxigenación general sin riesgo ni sobrecarga.Reflexión y avance
Durante estas semanas, el corazón late, la sangre fluye y el cuerpo fetal comienza a moverse por sí mismo. Acompañar este proceso con calma, nutrición rica en minerales y movimientos suaves es una forma de sincronizarse con lo que ocurre dentro. En la próxima entrega abordaremos el cuarto periodo (semanas 16 a 20), enfocado en los pulmones, la piel y la construcción del mundo sensorial. “El objetivo de este trabajo es informativo. Toda gestante debe realizar su seguimiento médico con un especialista cualificado”.
✍️ ¿Quién no recuerda la “crisis periférica” (2010–2016)? No fue la primera que llevaba a cuestas, pero sí una de las más duras: marcó prácticamente la desaparición de la clase media. Pasé de no tener tiempo a tener todo el del mundo. Sabía, como en otras ocasiones, que era cuestión de tiempo. Mi experiencia profesional me daba esa serenidad.
Aproveché ese periodo para transcribir artículos que había escrito años atrás con mi vieja Olivetti, los fotocopiaba en la copistería del barrio y los dejaba en la sala de espera, para quien quisiera leerlos o llevárselos.
A finales de 2012 empecé a publicarlos en mi blog. Hoy los recupero con respeto, como testimonio de una época y de un camino recorrido, revisados y actualizados 2025 en la categoría “Mis primeros artículos”.