- Llama al número de emergencia: Marca el número de emergencia 112 de inmediato. Proporciona tu ubicación y describe tus síntomas. Cuanto antes llames mejor.
- Mantén la calma y acuéstate: Intenta mantener la calma y acuéstate en una posición cómoda si es posible. Descansa tu cabeza y cuello para aliviar la presión en el cerebro.
- No trates de conducir ni transportarte por ti mismo: No intentes conducir al hospital ni buscar ayuda por tu cuenta, ya que podrías empeorar la situación. Es importante esperar a que lleguen los profesionales médicos.
- Si puedes, informa a alguien: Si tienes la capacidad de hacerlo, llama a un amigo, familiar o vecino para informarles de la situación y decirles que has llamado al servicio de emergencia.
- F: Face (Cara): Observa si la persona tiene una caída o asimetría en la cara.
- A: Arms (Brazos): Pide a la persona que levante ambos brazos y observa si uno de ellos no puede mantenerse elevado.
- S: Speech (Habla): Escucha la forma en que la persona habla. Puede pedirle que repita una frase simple para verificar si tiene dificultades para hablar o si suena confusa.
- T: Time (Tiempo): Si observas cualquiera de estos síntomas, llama al número de emergencia de inmediato. Anota la hora en que notaste los síntomas, ya que el tiempo es esencial en el tratamiento de un ictus.