
El refriado común lo pueden producir casi 200 virus los más frecuentes el
rinovirus y los coronavirus la gripe solo uno con sus variantes o resistencias
influenza virus, las pruebas diagnosticas de laboratorio dependen de la calidad de la muestra, su transporte y rápido procesado proporcionan la detección de antígenos virales (Pruebas rápidas), técnicas de amplificación genómica, cultivo viral, respuesta inmunitaria que requieren una muestra en fase aguda y otra durante la convalecencia, la viabilidad de estas pruebas en ambulatorio es escasa, excepto para grupos de riesgo, casos puntuales o la famosa pandemia A de hace bien poco, con lo cual hay que ceñirse al reconocimiento de síntomas que en su mayoría

comparten ambas infecciones por su afinidad hacia el tracto respiratorio, nariz, garganta, vías y pulmones, un resfriado común se
manifiestan lentamente y de intensidad moderada en cambio la gripe pese a que su fase incubatoria es de 3 a 5 días,
la manifestación es brusca e intensa,
la fiebre alta superior a 38º ante
la febrícula leve del resfriado, la infección de
vías altas nariz, garganta son mas propias del resfriado que de la gripe esta
afecta más al pecho aunque inicialmente para agredir al pulmón tiene que pasar por nariz y garganta, la
congestión o dolor de cabeza se evidencia en la gripe , en cambio la
destilación nasal, goteo y estornudo en el resfriado,
la tos severa en la gripe, el
dolor de garganta en el resfriado y sobre todo el
dolor generalizado, temblor, tiritéo o aversión al frio, trastornos digestivos, náusea, vómitos , diarrea,
agotamiento o fatiga es propio de un gripázo.
–>
Perfiles Sociales